La Gran Orquesta Solidaria de Navidad

Este corazón rojo es, desde hace más de treinta años, el símbolo de la solidaridad en Polonia. Cada año moviliza a millones de polacos dentro y fuera del país para recaudar fondos y abastecer a los hospitales, principalmente pediátricos, con los más modernos equipos médicos y atender de manera más eficiente a los pacientes.
La „responsable” de esta acción caritativa sin igual a nivel mundial, es la Fundación de la Gran Orquesta Solidaria de Navidad (abreviatura en polaco es WOSP). Todo empezó en 1993 cuando Jurek Owsiak, autor de un programa de la Radio Polaca, denunció la falta de equipos médicos para tratar a los niños con cardiopatía congénita. Los oyentes reaccionaron enviando de manera espontánea pequeñas sumas de dinero para remediarlo.
El nombre de la Gran Orquesta Solidaria de Navidad y el símbolo del corazón alude a esta primera causa y a la tierna época de Navidad cuando se celebra la Gran Final, una alegre fiesta un domingo de enero.
Cada año se recolectan más fondos para mejorar los tratamientos de diferentes enfermedades. En la edición nº 32 (2024) se recaudaron casi 40 millones de euros para la adquisición de equipos médicos avanzados para tratar problemas pulmonares de niños y adultos.

La recaudación a pie de calle, gracias a los 120.000 voluntarios, no es suficiente para batir récords de año en año. El evento es tan popular y goza de tanta confianza que un importante número de famosos y empresas ofrecen objetos o acciones para las subastas que suelen terminar algunas semanas después del domingo de la Gran Final. Las propuestas son de lo más variadas. Un famoso deportista puede ofrecer su equipo con el cual ganó una importante competición o proponer una actividad deportiva exclusiva; un escritor pone en la subasta su libro, con la dedicatoria impresa integrada en él o una comida privada con el autor. Entre los más curiosos está, por ejemplo, el ofrecimiento de limpiar la casa por parte de famosos periodistas. Todo depende del ingenio de los ofertantes, que no falta, ¡como tampoco las ganas de hacerse con el premio!
A pesar de la época del año en que se celebra (el último domingo de enero), ese día el ambiente festivo, alegre y muy solidario es el protagonista. El toque final de la jornada lo ponen los fuegos artificiales lanzados hacia el cielo, símbolo de alegría y esperanza en una noche de invierno. El icónico lema del evento dice: „Nuestra orquesta tocará hasta el día después del fin del mundo„.
Si viajas en esta época del año a Polonia, seguro que te „contagiarás” de empatía, solidaridad y alegría de uno de los eventos caritativos más significativos de nuestros tiempos. O puedes comprobar si en tu ciudad puedes contagiarte del entusiasmo de los polacos y unirte a esta buena causa.
La Final de la Gran Orquesta Solidaria de Navidad 2025 se celebra el domingo 26 de enero, coincidiendo con Fitur y con la celebración de la acción caritativa en diferentes ciudades españolas, gracias a los comités de la Orquesta en el extranjero. Si quieres saber más, acércate a nuestro stand en Fitur (4C12) y si quieres poner tu granito de arena, podrás optar por participar en la subasta de bonos de hotel en diferentes ciudades de Polonia, presentes en nuestro stand. El gestor de la subasta es el Comité de WOSP Madrid que ofrecerá muchas actividades en el Centro Galileo a partir de las 12.00. El objetivo de la presente edición es mejorar la atención pediátrica de las enfermedades oncológicas y hematológicas.
La Fundación de la Gran Orquesta Solidaria de Navidad organiza también desde hace años tres jornadas de conciertos al aire libre, esta vez en verano. El evento llamado Pol’and’Rock Festival, antiguamente conocido como Parada Woodstock Polonia (Przystanek Woodstock), tiene lugar en agosto en la costera (Pomerania Occidental) localidad de Czaplinek-Broczyno que ofrece como escenario su aeropuerto local. Se ha ganado una reconocida posición en el panorama de los festivales más importantes de Europa y ha sido galardonado por la Organización Turística de Polonia como una de las mejores propuestas turísticas del país. Con diferentes tipos de música, desde folk hasta hard rock, una gran afluencia del público nacional e internacional, y la participación de grupos de renombre internacional, el evento consigue crear una atmósfera de convivencia y solidaridad únicas.
Más información: Final WOSP en Madrid