Tarnów, Cracovia en miniatura
Tan solo a 90 km de distancia de Cracovia, esta ciudad supone su replica en miniatura – conocida como la perla del renacimiento (por tanto, si eres amante del renacimiento este es el lugar perfecto para visitar), reflejado en su arquitectura y considerado uno de las más bella de Polonia. También es llamada la ciudad „polo de calor” debido a su clima…
Tarnów, ha sido un lugar de encuentro de diferentes culturas – polaca, gitana, judía y húngara – visible en su arquitectura y tradición. Por ello, te recomendamos visitar el Museo Etnográfico de la ciudad para sentir este ambiente multicultural, de paso conocer la historia… Sin embargo, en la ciudad no faltarán influencias de dichas culturas, como por ejemplo el Mural dedicado a la comunidad gitana realizado el 23 de marzo de 2014, fecha clave por su 50 aniversario de la prohibición de su deambulamiento y vagabundeo por la ciudad.
Si hablamos de influencias judías, estos llegaron en el S.XV donde su principal dedicación fue al trigo y al vino, lo que da pie a la visita de alguno de los viñedos de los alrededores o, acudir a primeros de noviembre, a la Plaza Mayor de Tarnów y degustar la selección regional de los vinos. Posteriormente, los judíos eran los médicos, abogados y músicos de la ciudad, residiendo en las actuales calles Żydowska i Wekslarska, donde podemos apreciar su arquitectura. Además, es donde se encuentra el cementerio judío más grande de la zona del siglo XVII abierto para visitar, junto con la Sinagoga Vieja de Bimah.
También merece visita la Basílica en la Plaza Mayor, el símbolo de la ciudad, o la Baszta Książęca (Torre de Príncipe), los restos del sistema de defensa de la Edad Media.





Desde Tarnów se pueden visitar algunos ejemplos de la rica arquitectura de madera de la región: la iglesia de Binarowa a tan solo 45 km, Patrimonio de la Humanidad, o un poco más cerca (a 30km) la pequeña localidad de Zalipie Un lugar lleno de encanto por sus casas de madera decoradas por dentro y por fuera, con motivos folklóricos tradicionales de Polonia.

Entre las curiosidades propias de Tarnów se encuentran las huellas españolas. ¿Sabíais que uno de los ciudadanos de la ciudad fue condecorado por Alfonso XIII con la Medalla de Isabel Católica en 1902? ¿Y por qué en Barcelona hay una plaza que lleva el nombre de Gabriel de Morvay? No vamos a revelar estos misterios con la confianza de que lo queráis descubrir vosotros personalmente en Tarnów.
Para una guía más detallada de invitamos a: Mi baúl de blogs