Zakopane, capital de (no sólo) invierno

Zakopane es una ciudad pintoresca situada al pie de las montañas Tatra – las únicas de carácter alpino en Polonia. A unos 100 km de Cracovia, Zakopane ofrece una infraestructura turística muy buena, capaz de satisfacer todos los gustos y por otro lado, cautiva al viajero con la idiosincrasia de los górale  (los aborígenes de la zona) y su peculiar arquitectura de madera.

Información básica
Superficie:
84,26 km²
Población:
25 100 (2014)

Las casas e iglesias de madera de estilo Zakopiański fueron ideadas por Stanislaw Witkiewicz (un polifacético artista de la época), quien basándose en la arquitectura original del lugar, la desarrolló hasta crear este nuevo estilo arquitectónico que, hoy en día, es el rasgo diferenciador de la ciudad. Tuvo mucha aceptación entre los ricos comerciantes que dejaron atrás su predilección por invertir en casas de estilo alpino a favor de esa „nueva moda” local, que ha perdurado hasta día de hoy. Muchas de sus construcciones no perduraron el paso del tiempo o sufrieron incendios, pero aún así podemos visitar algunos ejemplos de las obras originales como la Iglesia de JaszczurówkaOksza que alberga actualmente el Museo del Estilo de Zakopane de Stanislaw Witkiewicz, o la Villa Koliba. Sin embargo, hay muchas que siguen el mismo cánon y filosofía.

La cultura y las tradiciones de Zakopane también están presentes en otras filiales del Museo de los Tatra y aquí encontraréis información útil al respecto.

Sin embargo, al encontrarse al lado del Parque Nacional de los Tatra, Zakopane es un punto de partida perfecto para realizar excursiones a montañas o valles próximos y disfrutar de la naturaleza con paisajes maravillosos. El Parque Nacional de las montañas Tatra ofrece una experiencia única con su rica fauna y flora, mientras el lago de Morskie Oko atrae con su preciosidad desde hace siglos – ofreciendo un regalo para la vista después de un paseo bastante largo. Si alguien desea un nivel más alto de adrenalina, existe la posibilidad de una excursión en Segway y Quad o bajar en canoa o Pontón el río Dunajec.

El ambiente de la ciudad está creado por las montañas majestuosas, hay teleféricos y funiculares que llegan a miradores en cimas de las montañas Gubałówka o Kasprowy Wierch – no te puedes perder estas vistas asombrosas.

Además de estas atracciones naturales de Zakopane, también hay un Aquapark y unas aguas termales relajantes en la radio de 20 km en  Bukowina, Szaflary o Białka. Las termas abren todo el año (al ser aguas geotermales, su temperatura es hasta 36º) y algunas tienen pistas de esquí cercanas, abiertas por la noche, haciendo de estos lugares una atractiva alternativa de descanso activo también en invierno.

Termo Bania en Białka Tatrzańska (15 km de Zakopane)

Zakopane tiene muy buen ambiente nocturno, vive intensamente y no solamente durante la época de carnaval, sino durante todo el año. Este ambiente se completa con la gastronomía típica y los pequeños conjuntos musicales formados por los górale con sus trajes típicos y música peculiar. Para las las almas fiesteras ofrece locales abiertos hasta tarde, incluyendo discotecas como la mítica Dworzec Tatrzanski.

Los górale de Zakopane siguen fieles a sus tradiciones, presentes durante todo el año y con ánimo de compartirlas con todo aquel que pase por la zona. Desde hace más de cuarenta años Zakopane, es el escenario del „desfile” de las tradiciones montañesas de Europa y el mundo del que podrás formar parte durante el Festival Internacional de Folklore de las Montañas, que se celebra en la segunda quincena de agosto.

Por último, no podemos acabar sin hablar de los mejores quesos de Polonia de origen Zakopane – los oscypek. Se trata de un queso elaborado a base de leche de cabra, en unas pequeñas casitas que podrás encontrar de camino por las carreteras en coche por los pueblos del alrededor. El topping imprescindible es la żurawina, el arándano rojo.

CUESTIONARIO